El dilema está planteado

anti mineros 2  A dos días de la consulta popular de revocatoria, el dilema está claramente planteado: Le allanamos el camino a la izquierda tradicional, que ha utilizado la campaña para armar un proyecto político anti popular y regresivo, o le decimos basta ya de manera firme y rotunda.

Lo que está en juego no es solo el sillón municipal de Lima, ni las curules de 40 regidores, sino el futuro de nuestra democracia y del crecimiento económico que está sacando al Perú del subdesarrollo. El dilema lo han planteado los grupos de izquierda, no los demócratas.

La que debía ser una contienda de carácter municipal, ha sido convertida por la izquierda en una batalla política-ideológica. Hace unos días, en la Casa del Maestro (Sutep), se selló el compromiso de la alianza Fuerza Ciudadana de la alianza Fuerza Ciudadana que agrupa a Fuerza Social, Patria Roja, Tierra y Libertad, la CGTP, PCP Unidad, Ciudadanos por el Cambio, y otros grupos. Es en esa perspectiva han asumido una posición común ante la revocatoria.

Dos voceros principales de Villarán en la campaña, los regidores Marisa Glave y Marco Zevallos, son recalcitrantes anti mineros, dirigentes de Tierra y Libertad, partido responsable de la agitación y la violencia desatadas en Cajamarca y Espinar en contra de la minería. La propia alcaldesa dijo “Conga no va” en su momento, en apoyo a sus aliados. Y esta semana sus amigos de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos han abierto un caso en la Comisión Interamericana de DDHH destinado a parar Conga ¿Cómo puede Villarán decir que representa a una “izquierda moderna”?

Quienes creen que Villarán apoya la inversión privada se equivocan. Ha recurrido a ella como último recurso para evitar la revocatoria. En los dos primeros años de su gestión no promovió ni una iniciativa privada, más bien frenó los proyectos que dejó en marcha su antecesor en el cargo levantando sospechas de corrupción sobre los ejecutores privados. La alcaldesa creía que estaba perjudicando a Luis Castañeda cuando en realidad estaba dañando a los limeños.

Y en vez de convocar para gobernar, utilizó la alcaldía como una plataforma política. Lo acabamos de ver en el cónclave de Fuerza Ciudadana. En una entrevista con Rosana Cueva, la periodista le preguntó por qué había atacado al Cardenal, a Castañeda, a Alan García, etc., a lo cual respondió: “Soy ante todo una mujer política, no soy una gerente”.

La izquierda ha politizado la revocatoria tanto que hasta Sendero Luminoso ha intervenido a favor del No. ¿Que la alcaldesa haya cantado en público el himno no oficial de los terroristas (flor de retama) inclinó a Sendero a tomar esa decisión? Quién sabe.

Villarán no es terrorista, que va. Pero lo concreto es que Sendero la apoya ahora. ¿Por qué?

Por otro lado, si la izquierda ganara la consulta, se fortalecería en bloque y relanzaría con renovada fuerza su boicot contra las inversiones privadas, en su lógica acumular fuerzas para llegar al poder con el fin de liquidar el modelo económico y coartar la democracia. ¿Lo vamos a permitir?

2 comentarios en “El dilema está planteado

  1. SUSY VILLARAN ES UNA TONTA UTIL DE LOS RADICALES ULTRAS , PERO ESTA CAPRICHOSA POR LA ALCALDIA DE LIMA ACEPTA ABIERTAMENTE LAS CONDICIONES DE LOS ANTITODO.

  2. Buen Análisis Víctor La alcaldesa ni siquiera ha deslindado su posición del apoyo que tiene del Momadef (Sendero Luminoso), antes bien, ha cantado muy oronda el himno terrorista (La Flor de Retama), asimismo, es contraria a la inversión minera y convive con grupos extremistas como Tierra y Libertad, Patria Roja, MRTA, Sutep y otras agrupaciones de naturaleza marxista que apoyan al NO. Las personas que tengan dudas sobre lo que afirmas, pueden leer en el diario PERU 21 de hoy, la columna del camarada Santiago Pedraglio (EL VALOR DEL NO) donde afirma que “las fuerzas políticas que han sostenido el NO deberán estar preparados para cogobernar en la gestión municipal, gane o pierda esta opción, y trabajar para tener una candidatura municipal a fines del 2,013… Incluso, por qué no, puede abrirse la posibilidad de cara al proceso electoral del 2,016 para enfrentar a Alan García y a Keiko Fujimori…”. ¿Nadine presidente?. Saludos (OSCAR)

Deja un comentario